El uso de variadores de frecuencia en la industria aumenta constantemente. Su empleo es tarea rutinaria para los equipos de ingeniería y mantenimiento eléctrico.
Los variadores de velocidad permiten regular la velocidad de los motores eléctricos con facilidad y exactitud. Por eso se los emplea en diversas aplicaciones donde el control de la velocidad de un motor resulta decisivo para garantizar la fabricación de productos, el transporte o conservación de bienes, y sobre todo la seguridad de personas. Algunos de los ejemplos más comunes de máquinas en las que se utilizan los variadores de velocidad son: ventiladores, aires acondicionados, bandas transportadoras, elevadores, llenadoras, tornos, fresadoras y equipos de bombeo, entre muchos otros.
Puntualmente, el variador de velocidad DELIXI, el variador Delta Electronic M300,el variador de velocidad Schneider Electric,el variador Sinamics G120C y el variador Sinamics V20 constituyen la solución perfecta frente a las necesidades de diversa índole, como generar dominio de par y control de velocidad, efectuar regulación sin golpes mecánicos, provocar movimientos complejos y/o una mecánica delicada, y por supuesto, lograr un considerable ahorro de energía.
Para utilizar estos variadores, resulta imprescindible conocer el voltaje con el que se habrá de trabajar, así como también el tipo de motor al que será conectado. Estos datos permiten elegir el mejor variador de velocidad de acuerdo a las necesidades y objetivos que se persigan. Entre las diferentes marcas, el variador de velocidad Schneider Electric se destaca por su versatilidad para adaptarse a cualquier tipo de instalación existente, gracias al uso de lo último en tecnología.
Las razones por las que ELECTRICIDAD SERRANO sigue siendo líder en el rubro son las mismas por las que nosotros elegimos los mejores productos del mercado: compromiso, eficiencia, seriedad y excelencia.
También conocida como ‘llave térmica’, es un dispositivo que protege la instalación del recalentamiento de los cables (evitando que se quemen) ante una sobrecarga. Cuando aumenta demasiado la corriente que circula por el circuito, este dispositivo se calienta y corta.
Tanto el interruptor termo magnético como el interruptor diferencial (disyuntor) son componentes fundamentales de cualquier instalación eléctrica domiciliaria, dado que protegen la red y pueden salvarte la vida en caso de una falla eléctrica. Ambos son obligatorios para cualquier verificación de red que realice un electricista matriculado o bien para solicitar un medidor nuevo.
La línea Schneider Electric está diseñada para ofrecer soluciones de seguridad eléctrica en instalaciones Industriales y residenciales. Dentro de la misma, existe una gran variedad de llaves termo magnéticas (térmicas) de distintos amperajes.
Guardamotores magnéticos y magneto térmicos hasta 15KW
Interruptores automáticos de motor magnéticos y termomagnéticos de hasta 37 kW
Características
• Control manual y local, cuando el interruptor automático de motor se usa solo, y control automático y remoto cuando se combina con un contactor
• Protección del motor con dispositivos termomagnéticos integrados en el interruptor automático
• Ninguna parte conductora entra en contacto directo con los dedos
• El agregado de un disparador por baja tensión permite que el interruptor automático de motor se dispare si se pierde tensión
• El agregado de una desconexión en derivación permite el control remoto del disparo
• El control del interruptor automático de motor abierto o con cubierta se puede bloquear en la posición“N/C» utilizando 3 candados
• Conectores: terminal de resorte, abrazadera de fijación
Beneficios
La protección total concentrada en un solo producto
Compactos y simples de seleccionar, los interruptores automáticos de motor TeSys GV2 tienen sólo 45 mm de ancho y se categorizan según su nivel de rendimiento y sus funciones: tipo de control, capacidad de desconexión, protección del motor y accesorios.
Aplicaciones
Industria, infraestructura, edificios, etc.:
• Control y protección del motor, en conformidad con las normas IEC 947-2 e IEC 947-4-1
• Se inserta fácilmente en cualquier configuración por tornillo o fijación a presión en perfiles de montaje